(El texto original de esta entrada puedes verlo en teabizblog.wordpress.com aquí: Is that an ant in my tea? Se publica en castellano con su autorización)
Kettle Town es una tienda australiana de té que comenzó su andadura el pasado diciembre como una pequeña compañía especializada en desarrollar mezclas únicas que maridasen con postres. Es poco probable que alguien hubiese predicho entonces que siete meses después se harían conocidos internacionalmente por su té de hormigas rojas.
Kettle Town fue fundada por Vincent Maneno y Lily Wang. Maneno se apasionó por el té cuando, junto con su hermano, se propuso el reto de abstenerse de beber alcohol durante un año. Wang, que adora cocinar, se enamoró inmediatamente de los sabores y tipos de té y de las maneras en las que estos combinan con los dulces.
Comenzaron con un número pequeño de mezclas. Una de ellas combinaba arándanos y almendra con té negro, y otra llevaba vainilla, menta y té negro. Más tarde Maneno conoció a Skye Blackburn en The Edible Bug, y este, licenciado en Entomología y Ciencias de la Alimentación, es un apasionado investigador de la crianza de insectos para ser utilizados como sustitutos de las proteínas de las carnes tradicionales. Su tienda online ofrece una amplia gama de insectos congelados y asados para tomar como aperitivo o tentempié, que incluyen gusanos de seda, grillos y escorpiones. Así que Blackburn invitó a Maneno y Wang a darle una oportunidad a las arañas. Les envió un frasco de hormigas deshidratadas y cuando las pusieron en agua les encantó el sabor ácido, cítrico que surgió. El resultado es una mezcla llamada Strawberry Ant Hills, que combina té negro con las hormigas deshidratadas, hojas de frambuesa y algo de aroma. Kettle Town describe este té como de sabor a «fresas dulces con un difuminado sabor cítrico»