(Esta entrada es una traducción adaptada de "From jasmine flowers to jasmine tea", que puedes ver aquí y que fue publicada en el blog Tea Masters. Se publica con su autorización. Las fotografías y el vídeo son de Stephane también)
En el condado de Changhua, cerca de Huatan, existe una antigua, y ahora en decadencia, industria muy ligada al té: los cultivadores de flores. En verano, ellos proveen las flores con cuyo aroma de flor recién cosechada se mejoran las hojas y los tallos comunes de té. A este té se le llama habitualmente‘香片’Xiāngpiàn, o té fragrante, en Taiwán. Para muchos chinos ancianos, que no beben oolong, esta es su bebida diaria.
Existen muchos grados y niveles de calidad para el té perfumado:
- La calidad de las hojas varía. Por definición, cuanto mejores son las hojas mejor saben ellas solas; así que nunca se toman las de mejor calidad para preparar un té aromatizado. En este tipo de té, no se trata tanto del té mismo sino de la esencia (de las flores). Sin embargo, hay grandes diferencias según el material utilizado sean tallos o sean primaverales brotes de té verde.
- La calidad del té también es distinta según la variedad de flores utilizada. El mejor se hace con flores de jazmín. Son más pequeñas que la flor de la gardenia y su fragancia es más refinada. Y dado que son más pequeñas, se necesita más tiempo para cosecharlas, lo que aumenta su coste. Por lo que, para abaratar este té, se añaden sabores artificiales, lo que está provocando la disminución de las plantaciones de jazmín.
- La frecuencia con que las hojas de té son aromatizadas con las flores también modifica la calidad del mismo. Cuantas más veces sean perfumadas, más fragancias florales absorberán; un té perfumado tres veces requerirá tres veces más flores que uno que sólo haya sido aromatizado una vez. Y su peso no variará, porque las flores se tiran después de cada uso.
La aromatización se produce cuando las flores entran en contacto con las hojas de té. Esta mezcla suele realizarse por la noche, cuando las flores cosechadas durante el día se abren y liberan toda su fragancia.
Con el fin de ayudar a que los aromas penetren bien en las hojas, a menudo se las corta pequeñas (a no ser que ya sean brotes pequeños) Así se aumenta la superficie de las hojas que puede absorber los olores. Después de cada aromatización, las flores se separan de las hojas. Esta máquina realiza esta operación y también ordena las hojas según su tamaño (por eso se pueden ver dos cestas)
¿Y qué podemos decir de su sabor? Bueno, si estás acostumbrado a beber oolong o puerh, es posible que te pases con el tiempo de preparación y entonces lo encuentres astringente. La razón es que las hojas subyacentes son originalmente verdes y muchas fueron cortadas para aumentar su capacidad de absorción de aromas. Pero, al mismo tiempo, estos cortes provocan que los taninos se liberen más rápidamente en la bebida. (Y esta también es la razón de por qué el oolong cosechado manualmente tiene un sabor más dulce que el cosechado a máquina)
Así pues, tenemos que tratar este té como un té verde muy delicado. Para prepararlo bien, utiliza algunas hojas y no las dejes empapar mucho tiempo. O no utilices agua que esté próxima a la ebullición (recuerda que para el té verde la temperatura ideal son 85º). A cambio, puedes usarlas un par de veces, ya que están muy impregnadas de fragancia.
Y os diré una cosa, yo, Anabel, el té de jazmín (de verdad) es, para mí, uno de los más ricos del mundo. Por eso he traducido este post de Tea Masters: para explicaros de manos de un experto cómo se produce este tipo de té.
Hola Anabel,
Me acabo de encontrar este post, tal vez ya no lo veas, pero, a lo mejor, tengo suerte. Mi consulta es si sabes que variedad de planta de jazmín es la que usan? Hay infinidad de variedades y quiero plantar uno para comenzar a preparar mi propio té.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Ivonne.
A veces suceden estos fenómenos insólitos. Hace años que no entro en el blog, como has podido comprobar, pero hoy, hoy me he dicho que me apetecía escribir en otro que tengo, y que a ver cómo iba este. Y, fíjate, he visto tu pregunta.
Ojalá puedas ver mi respuesta.
He investigado y lo que he podido comprobar es que se usan dos variedades de jazmín: el jazmín común («jasminum officinalis») o el jazmín sampaguita («jasminum sambac»). Pero no es un té sencillo de elaborar si quieres mezclarlo con hojas de camelia sinensis para perfumarlas.
De cualquier manera, para que tengan más aroma, las flores habrá que recogerlas por la noche, cuando se abren; mientras que las hojas del jazmín por la mañana.
El té en sí, como sabrás, son hojas de la camelia sinensis, que se aromatizan con el jazmín para crear el té de jazmín. Te recomiendo el té verde o el oolong para esto.
Espero haberte ayudado.
Qué ilusión saber que todavía este blog sigue sirviendo de inspiración y ayuda.
Un abrazo.
Anabel
Me gustaMe gusta
Buenos tips para preparar té de jazmín. Gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias, Megg. Me alegro de que te hayan sido útiles estos consejos.
Me gustaMe gusta