
Fotografía de Capes Treasures en su galería de Flickr, que puedes ver aquí: https://www.flickr.com/photos/26652069@N07/
¿Habeis visto el nuevo anuncio de una compañía eléctrica?
Ese en el que ella pone el hervidor de agua en el fuego y cuando coge la lata de té, su pareja ha dejado una nota adhesiva utilizando la palabra «té» de la lata para poner «té quiero».
¿A qué es bonito?
Y muy esclarecedor, en mi opinión, del lugar que poco a poco va ocupando el té en las vidas de los españoles. Todo el mundo, dentro y fuera de España, me lo repite: «los españoles sois más de café», «nosotros somos más de café». El té, y las infusiones en general, son vistas todavía, para mucha gente, como algo que se toma cuando uno está enfermo. ¿Te duele la barriga?: una manzanilla; ¿tienes dolores menstruales?: la salvia; ¿has comido demasiado?: menta; ¿afonía?: un jarabe de cebolla, limón y miel (o infusión de tomillo y miel; o infusión de saúco, tomillo y miel; o… hablaremos de los remedios para el resfriado y la afonía en breve)
El té lo dejábamos para cuando teníamos diarrea (¿no os lo han dado nunca para esto?) o si nos dolía el estómago o si también nos habíamos pasado comiendo. Alguna vez se nos ocurría prepararnos un té helado en verano. O nos lo pedíamos en alguna cafetería porque no nos apetecía un café u otra cosa. Pero de ahí no pasábamos.
Afortunadamente, las cosas están cambiando. Cada vez más gente entiende el té y otras infusiones, no sólo como algo que les produce bienestar físico y mejora su salud, sino que también les genera bienestar emocional y tranquilidad espiritual, debido a su propia preparación: hervir el agua, escoger el té, echarlo en la tetera, esperar unos minutos, saborearlo. Además, cada vez hay más y mejores y más atrevidas mezclas de aromas y sabores y preparaciones entre las que decidirse. Y también, cada vez hay mejores y más preparados (además de entusiastas) profesionales que nos ayudan a seleccionar el que nos conviene para cada momento.
Si la publicidad es, como lo es, una manifestación de la sociedad en la que vivimos (no tenemos más que repasar distintos anuncios de una misma marca para comprobarlo), además de una imagen idealizada, claro, de la misma, es obvio que este anuncio televisivo de Endesa (¡caramba, lo he dicho!) demuestra mejor que ninguna otra cosa que el té está ocupando un lugar muy importante en las vidas de los españoles.
Y que, además de de café, y de vino, y de cerveza, también somos de té.
P.S.: No he encontrado el anuncio en plataformas de vídeos para poder colgarlo. Aún. Todo se andará. Mientras tanto, nada de hacer zapping por si acaso.