Filloas de Earl Grey

Cuando preparo postres, especialmente, o cualquier otro tipo de plato, suelo preguntarme «¿qué tal quedará esto preparado con té?». Eso me sucedió con el membrillo de té verde, y me pasó ayer, cuando estaba organizando los ingredientes para filloas. Las filloas son un postre típico del Carnaval de Galicia, junto con las orejas; y estando tan lejos de casa, ¿qué menos que preparar unas cuantas? Mientras estaba batiendo con las varillas, me apeteció probar con un té negro tipo pakistaní, o un Taj Mahal. Finalmente, me decidí, no sé bien por qué, quizás porque llevo días pensando en preparar un bizcocho de Earl Grey, por este tipo de té.

Y no han quedado nada mal. Así que probaré con los tés que había pensado al principio, porque creo que quedarán muy ricas. La receta es la de mi madre. Sssh, que es secreta.

Necesitamos 100 gr. de harina, 100 gr. de mantequilla, 2 huevos, un vaso de leche, un pellizco de sal y entre 75 y 100 gr. de azúcar. También les echamos ralladura de naranja, pero en esta ocasión no la utilicé, aunque seguro que no quedaría mal con el Earl Grey. Y, ah, el tipo de té que queramos mezclar, en la cantidad que quieras según la fuerza de sabor y aroma que desees. En mi caso, utilicé 3 gramos de té.

Se infusiona el té en la leche. También puedes hacerlo en agua. En ese caso, y para estas cantidades, usa 3/4 del vaso de leche y 1/4 de agua, e infusiona el té en ella.

Se mezclan muy bien con las varillas los huevos con el azúcar, la mantequilla derretida y la leche (y el agua, si la usas). Añade poco a poco la harina y mezcla hasta que no queden grumos. Con las varillas será suficiente, pero si no, puedes usar batidora. Deja reposar la masa una media hora.
image

Lo tradicional es untar un poco de manteca en una sartén o una filloeira, y con un cucharón ir echando masa en la misma. Cuando esté bien cuajada, se le da la vuelta y se deja hacer por el otro lado. Cuando se deposite en el plato o la bandeja, se espolvorea con un poco de azúcar. Y así una sobre otra. Pero, si no tienes manteca, puedes usar mantequilla, o también aceite. Poquito,sólo untar la sartén, lo justo para que se seque y se dore la masa.
image

Y a comer.
image

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.