El 24 de febrero de 1837 nació en Santiago de Compostela Rosalía de Castro, figura indiscutible e indispensable de la literatura española, tanto en castellano como, especialmente, en gallego. Cantares gallegos, publicado en 1863, está considerado la primera gran obra del Rexurdimento de la literatura gallega.
Y, además, especialmente, Rosalía de Castro ha sido convertida en símbolo de Galicia. Por todo esto, desde hace unos años un movimiento cultural y social promueve el día 24 de febrero como el Día de Rosalía.
Más Que Té se une al homenaje a una de sus poetas favoritas de la única manera que sabe: leyendo uno de los poemas de Rosalía que más me conmueven:
Aqués que ten fama de honrados na vila
roubáronme tanta brancura que eu tiña,
botáronme estrume nas galas dun día,
a roupa decote puñéronma en tiras.Nin pedra deixaron, en donde eu vivira;
sin lar, sin abrigo, morei nas curtiñas,
ó raso cas lebres dormín nas campías;
meus fillos… ¡meus anxos!… que tanto eu quería,
¡morreron, morreron, ca fame que tiñan!
Quedei deshonrada, murcháronme a vida,
fixéronme un leito de toxos e silvas;
i en tanto, os raposos de sangue maldita,
tranquilos nun leito de rosas dormían.-Salvádeme, ¡ouh, xueces!, berrei… ¡Tolería!
De min se mofaron, vendeume a xusticia.
-Bon Dios, axudaime, berrei, berrei inda…
Tan alto que estaba, bon Dios non me oíra.Entonces cal loba doente ou ferida,
dun salto con rabia pillei a fouciña,
rondei paseniño… ¡Ne-as herbas sentían!
I a lúa escondíase, i a fera dormía
cos seus compañeiros en cama mullida.Mireinos con calma, i as mans estendidas,
dun golpe, ¡dun soio!, deixeinos sen vida.
I ó lado, contenta, senteime das vítimas,
tranquila, esperando pola alba do día.I estonces… estonces, cumpreuse a xusticia:
eu, neles; i as leises, na man que os ferira.
Y mostrando las camelias de la Casa da Matanza, la Casa-Museo de Rosalía, sita en Padrón, y de cuyas flores ella no pudo disfrutar, pues, hasta donde sé, se plantaron tras su muerte.
Las fotografías son de Helena Villar Janeiro, poeta, escritora, fotógrafa, que fue presidenta de la Fundación Rosalía de Castro de 2005 a 2012. E a quen lle quedo moi agradecida por me enviar esta e outras marabillosas fotos das camelias da casa. Ben lle quero, e moito a admiro.