Más Que Té

Para amantes del té. Y las infusiones. Y las historias compartidas alrededor de un té caliente.

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Acerca de

Archivo de la categoría: Las culturas del té

La camelia I: japonica, sasanqua y reticulata.

9 marzo 2015de Anabel 2 comentarios

Hace unos días, en la página de Facebook, Patricia comentó, en la foto de la Camelia Sinensis que había acabado de comprar, que su suegra tenía una plantación. Patri vive […]

Leer Artículo →
De cosas varias, Las culturas del té

El té nos gusta, y lo dice la publicidad en la tele.

15 octubre 2014de Anabel Deja un comentario

¿Habeis visto el nuevo anuncio de una compañía eléctrica? Ese en el que ella pone el hervidor de agua en el fuego y cuando coge la lata de té, su […]

Leer Artículo →
De cosas varias, Historias MásQueTé, Las culturas del té

Ojos de pez en tu «kettle»: métodos chinos para medir la temperatura del agua.

27 agosto 2014de Anabel 6 comentarios

La entrada original de este artículo se encuentra en el blog bettersteeping.com y puedes verla aquí Como probablemente sabes, los diferentes tipos de té necesitan ser infusionados a diferentes temperaturas […]

Leer Artículo →
Las culturas del té, Más que té

Notas para Jorge: Cómo preparar un buen té.

14 agosto 2014de Anabel Deja un comentario

Estábamos hace unos días comiendo juntos mi cuñado Jorge y yo cuando comenzamos a hablar del té, que a ambos nos apasiona, y de cómo prepararlo. Como en un momento […]

Leer Artículo →
De cosas varias, Las culturas del té

Ataya: la ceremonia del té en Senegal

11 julio 2014de Anabel 2 comentarios

El té, en nuestro país, es más que una receta, es un ritual. Prepararlo y consumirlo puede llevar horas, pero el tiempo que se dedica a esta actividad es un […]

Leer Artículo →
Las culturas del té

Navegador de artículos

Momentos MásQueTé

  • agosto 2018 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (4)
  • julio 2014 (8)

Nos habéis contado…

Anabel en De la flor de jazmín al té de…
Megg en De la flor de jazmín al té de…
Anabel en Diez usos para que puedas apro…
alessia en Diez usos para que puedas apro…
Anabel en De la flor de jazmín al té de…
Ivonne en De la flor de jazmín al té de…

Nos tomamos un té

  • 70.877 visitas

Os han gustado más

  • maestrodete.es/tienda/te-…

Blogs que leo

  • http://anchoasytigretones.wordpress.com
  • http://blog.tealet.com/
  • http://blog.teavana.com/
  • http://miss-tea-delight.blogspot.com.es/
  • http://te.innatia.com
  • http://teamasters.blogspot.com.es/

También puedes leerme en

  • Tareas de la cotidianidad
Follow Más Que Té on WordPress.com

MásQueTeístas en Facebook

MásQueTeístas en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Follow Más Que Té on WordPress.com

Categorías

  • De cosas varias
  • Historias MásQueTé
  • Las culturas del té
  • Lecturas para la hora del té
  • Más que té
  • Qué tés nos gustan
  • Recetas MásQueTé
  • Sobre hierbas y plantas
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Más Que Té
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Más Que Té
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...